
Control social
Socializaciones:
Las jornadas de socialización realizadas por la entidad en una escala local, tienen como finalidad el desarrollo de escenarios que promuevan la retroalimentación sobre las expectativas e inquietudes de los usuarios sobre el diseño operacional y el buen uso del SETP, generando canales de información bidireccional.
Dentro del desarrollo de estas jornadas se implementan diferentes metodologías y escenarios que incluyen: Instituciones educativas, empresas, recorridos, reuniones, mesas de trabajo, visitas en campo, etc. Mediante estas jornadas de socialización se logran construir canales de dialogo y participación con la comunidad, promoviendo con estas actividades escenarios de articulación al interior de la entidad.
Reuniones Comunitarias:
Son escenarios de participación que promueven un alto grado de incidencia de la participación ciudadana con varios actores de la comunidad, quienes exponen los diferentes requerimientos a la entidad relacionado con la operación del SETP en la ciudad de Valledupar.
Fortalecimiento del Enfoque Diferencial:
Tiene como propósito adoptar medidas que contribuyan a disminuir fenómenos de discriminación y exclusión asociadas a las diversidades históricamente discriminadas, garantizando la inclusión de todos los grupos poblacionales al SETP.
A través del Equipo Social de SIVA SAS, llegamos a diferentes comunidades en la ciudad de Valledupar.