Oportuno este debate para hacer claridad sobre Nuestra Gestión en estos dos años: Gerente del SIVA
La gerente del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar, Siva, Katrizza Morelli Aroca, destacó que fue muy importante el debate propiciado por la Asamblea del Cesar porque permitió escuchar a las comunidades y aclarar las dudas e inquietudes que trajeron; así como informarle a los corporados y a la opinión en general que aún las obras se encuentran en etapa de corrección por detalles, y hasta tanto no se terminen, no se procederá a recibir a satisfacción las mismas.
“Si bien las obras están ejecutadas y en servicio por parte de la comunidad, todavía no las hemos recibido a satisfacción y podemos conminar a los contratistas para que tomen los correctivos informados. Me voy absolutamente satisfecha de haber tenido este espacio para hacer una rendición de mi gestión, aclarar tantos interrogantes y dar un parte de tranquilidad a la comunidad en general frente a las no conformidades que tienen de cara al recibo final de las obras”, dijo la gerente al concluir el debate.
La gerente Morelli hizo a los diputados y a la audiencia una detallada explicación de los avances del proyecto, sus aspectos financieros y el impacto positivo que ha traído frente al proceso de transformación de Valledupar.
VOCES DE RESPALDO
Luego de la presentación del informe de la gerente Katrizza Morelli en el que respondió cada una de las 12 preguntas que contenía el formulario presentando por el diputado ponente, Alfredo Pinto, se escucharon muchas voces de respaldo a la gestión que adelanta el Siva. En ese sentido, el diputado Jairo Gómez le hizo un reconocimiento al Siva tras considerar que sus obras están transformando a Valledupar, por lo que afirmó que “al conocer este informe tengo que reconocer que el Siva está haciendo lo que le corresponde para el bien de todos los vallenatos”.
De igual manera, líderes comunitarios como Juan Henker, Arturo Aragón, Ramona Peñaranda y Orlando Ortiz, entre otros, reconocieron los grandes beneficios que les han llevado a sus comunidades todas las obras que ejecuta el Siva.
“Todas las obras deben buscar la dignificación de las comunidades y la doctora Katrizza ha logrado ese objetivo en nuestras comunidades”, precisó Juan Henker.
“Hoy hacemos una reflexión frente a unas obras que desde todo punto de vista vienen beneficiando el espectro del Valledupar que pensamos desarrollar. Soy testigo del acercamiento que ha venido propiciando el Siva con las comunidades, yo hoy avalo esa importante dinámica que la doctora Katrizza desarrolla con el Siva”, dijo el líder Orlando Ortiz.
Durante la jornada también fueron escuchados los representantes de los transportadores quienes pidieron soluciones definitivas frente al fenómeno del transporte informal como única manera de hacer rentable su actividad al servicio de los vallenatos.
Nota para el editor. El Sistema Integrado de Transporte de Valledupar SIVA, es el ente gestor que actualmente ejecuta los componentes necesarios para la implementación y operación del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP en la capital del Cesar. El SIVA trabaja para mejorar la movilidad, las condiciones de transporte público, buscando el desarrollo de la ciudad y dignificar la calidad de vida de sus habitantes. El SETP brindará un servicio incluyente, integrado, sostenible, eficiente y formal. Contactar a Ximena Becerra, teléfono3177687764 o al correo sivacomunicaciones@gmail.com
Usted hace parte de la base de datos de periodistas del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar SIVA, construida a partir de datos de contacto de información pública o referencias del medio que representa, o el suministro de datos de contacto a través de nuestras iniciativas de relacionamiento, reuniones, visitas o acercamientos. Dando cumplimiento a la ley datos personales en Colombia, le solicitamos notificar al correo sivacomunicaciones@gmail.com en caso de desear ser retirado de esta base de datos, requerir modificaciones a sus datos de contacto o considerar que debe ser incluida otra persona.