SIVA rindió cuentas a la comunidad sobre los avances del sistema estratégico de transporte público en Valledupar
Durante la audiencia pública de rendición de cuentas de la vigencia 2024, el gerente del Sistema Integrado de Transporte Público de Valledupar (SIVA), Jaime González Mejía, indicó que dentro de sus apuestas actuales, están las de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, poner al servicio de la operación la infraestructura construida y promover con mayor fuerza el uso de las rutas.
La jornada que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Valledupar, el gerente presentó un informe detallado sobre los esfuerzos realizados por el equipo del SIVA para fortalecer el sistema estratégico de transporte de la ciudad.
Durante su intervención, González Mejía estuvo acompañado de su equipo técnico, jurídico y administrativo, quienes expusieron los avances, retos y principales logros en materia operativa, legal, presupuestal y de infraestructura alcanzados durante la vigencia 2024.
Uno de los aspectos destacados fue el respaldo financiero por parte de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, entidades que aportaron más de 13 mil millones de pesos para garantizar la sostenibilidad del sistema durante el 2024. Este compromiso financiero, manifestó el gerente, es clave para proyectar a futuro un servicio que responda de forma eficiente a las necesidades de movilidad de la ciudad.
En cuanto a infraestructura, se destacaron obras ya culminadas como el Patio Taller Sur y la instalación de paraderos y señalética, al tiempo que se socializó el avance de importantes intervenciones actualmente en ejecución como el Patio Taller Norte y las mejoras en intersecciones viales conflictivas: Los Gallos y María Mulata.
En el componente operativo, se resaltó la puesta en marcha en el año anterior de la décima ruta del sistema, consolidando una red de transporte que logró movilizar aproximadamente a 10 mil personas por día.
La rendición de cuentas concluyó con una invitación a la ciudadanía a seguir apropiándose del sistema, reconociendo el valor del transporte público como eje clave para el desarrollo urbano de Valledupar.
Valledupar, 19 junio de 2025. Durante la audiencia pública de rendición de cuentas de la vigencia 2024, el gerente del Sistema Integrado de Transporte Público de Valledupar (SIVA), Jaime González Mejía, indicó que dentro de sus apuestas actuales, están las de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema, poner al servicio de la operación la infraestructura construida y promover con mayor fuerza el uso de las rutas.
La jornada que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Valledupar, el gerente presentó un informe detallado sobre los esfuerzos realizados por el equipo del SIVA para fortalecer el sistema estratégico de transporte de la ciudad.
Durante su intervención, González Mejía estuvo acompañado de su equipo técnico, jurídico y administrativo, quienes expusieron los avances, retos y principales logros en materia operativa, legal, presupuestal y de infraestructura alcanzados durante la vigencia 2024.
Uno de los aspectos destacados fue el respaldo financiero por parte de la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, entidades que aportaron más de 13 mil millones de pesos para garantizar la sostenibilidad del sistema durante el 2024. Este compromiso financiero, manifestó el gerente, es clave para proyectar a futuro un servicio que responda de forma eficiente a las necesidades de movilidad de la ciudad.
En cuanto a infraestructura, se destacaron obras ya culminadas como el Patio Taller Sur y la instalación de paraderos y señalética, al tiempo que se socializó el avance de importantes intervenciones actualmente en ejecución como el Patio Taller Norte y las mejoras en intersecciones viales conflictivas: Los Gallos y María Mulata.
En el componente operativo, se resaltó la puesta en marcha en el año anterior de la décima ruta del sistema, consolidando una red de transporte que logró movilizar aproximadamente a 10 mil personas por día.
La rendición de cuentas concluyó con una invitación a la ciudadanía a seguir apropiándose del sistema, reconociendo el valor del transporte público como eje clave para el desarrollo urbano de Valledupar.